¿Qué es la Presoterapia y cuáles son sus beneficios?
La presoterapia es un tratamiento terapéutico no invasivo que se utiliza cada vez más en el ámbito de la salud y el bienestar, especialmente para mejorar la circulación sanguínea y linfática.
CONTÁCTANOS
33 1468 6426La presoterapia es un tratamiento terapéutico no invasivo que se utiliza cada vez más en el ámbito de la salud y el bienestar, especialmente para mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Los ejercicios hipopresivos han ganado popularidad debido a sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar.
Cuando el bebé llega al hogar es un momento lleno de amor y alegría, pero también puede traer consigo desafíos, especialmente cuando el pequeño experimenta cólicos y estreñimiento.
Después del embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios significativos. Uno de los aspectos más evidentes es la distensión de los músculos abdominales y la piel, que pueden causar incomodidad y dificultades para recuperar la figura anterior al embarazo.
La llegada de un nuevo miembro a la familia es, sin duda, un momento lleno de alegría y emoción. Sin embargo, para muchas mujeres, el periodo postparto puede ir acompañado de desafíos emocionales, siendo la depresión postparto una realidad que merece atención.
Después de todos los cambios en el cuerpo presentados durante el embarazo adecuándose de tal forma que el feto cuente con condiciones óptimas para su desarrollo, así como las adecuaciones para favorecer el parto y lo que conlleva el nacimiento del bebé , el cuerpo de mamá requiere de atención y apoyo para una pronta recuperación.
Es inevitable escuchar en diversas conversaciones sobre embarazos sobre la forma del nacimiento del bebe, alrededor del parto vía vaginal o cesaría siempre se encuentran creencias y mitos que nos gustaría abordar en este blog sobre los de la cesaría desde una perspectiva científica.
Primero debemos entender que el suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos que cierran la pelvis por su parte inferior, entre las piernas, el pubis y coxis, su función principal es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero, vagina y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.
Durante la etapa de embarazo tu cuerpo se está preparando para nutrir, proteger y cuidar el crecimiento del bebé, las actividades comunes como caminar, sentarse o tareas como trabajar, subir o bajar escaleras pueden ser difíciles e incluso incomodas y hasta dolorosas.
Desde el momento en que sabemos que estamos embarazadas, comienzan a sentirse en el cuerpo diferentes emociones y en nuestra cabeza a girar miles de dudas, cuando comenzamos a leer y a investigar más sobre los cuidados de nuestro cuerpo, la pregunta ¿Puedo hacer ejercicio durante el embarazo?
Evita dolores relacionados con la debilidad muscular y posturas viciosas.